¿Conoces las innovadoras tecnologías que hay detrás de la salud dental?

En la última década, la salud dental ha experimentado grandes avances tecnológicos que han mejorado tanto el diagnóstico como el tratamiento de diversas afecciones bucales. A continuación, te describo algunas de las técnicas más innovadoras que están revolucionando la odontología moderna:

CONE BEAM & TAC (Tomografía Axial Computarizada).

Como bien saben los expertos de Dental Tapia, la Tomografía Computarizada de Haz Cónico (Cone Beam CT) es una modalidad de imagen tridimensional que proporciona imágenes detalladas de los dientes, tejidos blandos, nervios y huesos en una sola exploración. Esta tecnología es especialmente útil en odontología para:

  • Implantes dentales: permite planificar de manera precisa la colocación de implantes, evitando estructuras anatómicas importantes.
  • Cirugía maxilofacial: ayuda a visualizar fracturas, quistes y otras patologías con gran detalle.
  • Ortodoncia: facilita la evaluación de la posición de los dientes y la estructura ósea, mejorando la planificación del tratamiento.

La TAC, por otro lado, sigue siendo una herramienta fundamental para obtener imágenes transversales y tridimensionales del área maxilofacial. Aunque la Cone Beam ha ganado popularidad por su menor radiación y mayor detalle en estructuras dentales, la TAC sigue utilizándose en casos complejos que requieren un análisis más profundo del cráneo y la mandíbula.

Escáner intraoral iTero.

El escáner intraoral iTero es una herramienta digital avanzada que permite tomar impresiones dentales precisas sin necesidad de utilizar materiales de impresión tradicionales, que pueden ser incómodos para el paciente. Entre sus ventajas se incluyen:

  • Precisión: ofrece imágenes detalladas en 3D de la boca del paciente, lo que permite crear prótesis, ortodoncias y otros dispositivos con mayor exactitud.
  • Comodidad: el proceso es rápido y mucho más cómodo para el paciente, reduciendo el tiempo en la silla del dentista.
  • Interactividad: los dentistas pueden mostrar al paciente en tiempo real cómo se verá su tratamiento finalizado, mejorando la comunicación y la comprensión del plan de tratamiento.

Radiovisiografía (RVG).

La Radiovisiografía es una técnica digital que utiliza sensores electrónicos para captar imágenes radiográficas en lugar de las tradicionales películas radiográficas. Las ventajas de la RVG incluyen:

  • Reducción de la radiación: los pacientes están expuestos a una menor cantidad de radiación en comparación con las radiografías convencionales.
  • Inmediatez: las imágenes se capturan y se muestran instantáneamente en un ordenador, lo que permite al dentista evaluar rápidamente la situación y tomar las decisiones correctas.
  • Calidad de imagen: ofrece imágenes de alta resolución que pueden ser mejoradas digitalmente para un análisis más detallado.

Protocolo Endoret.

El Protocolo Endoret (Endógeno Regenerative Therapy) es una técnica que utiliza plasma rico en factores de crecimiento (PRGF) obtenidos de la sangre del propio paciente para promover la regeneración de los tejidos. En odontología, se emplea en:

  • Implantes dentales: mejora la integración del implante con el hueso, acelerando la recuperación y reduciendo el riesgo de rechazo.
  • Regeneración ósea y de encías: favorece la cicatrización de tejidos y la regeneración ósea en procedimientos quirúrgicos.
  • Tratamientos periodontales: ayuda en la recuperación de las encías y el tejido periodontal afectado por enfermedades.

Láser de diodos.

El láser de diodos es una tecnología que utiliza luz láser para realizar procedimientos dentales con mayor precisión y, además, es menos invasivo. Sus aplicaciones incluyen:

  • Cirugía de tejidos blandos: permite realizar cortes precisos y sin sangrado en las encías, reduciendo el tiempo de recuperación.
  • Desinfección de conductos radiculares: mejora la limpieza y desinfección de los conductos durante los tratamientos de endodoncia.
  • Blanqueamiento dental: acelera el proceso de blanqueamiento y reduce la sensibilidad post-procedimiento.

Aeropulidor.

El aeropulidor es una herramienta que utiliza una mezcla de aire, agua y un agente abrasivo para limpiar los dientes. Es particularmente efectivo para:

  • Eliminación de placa y tártaro: permite una limpieza profunda y menos invasiva en comparación con los métodos tradicionales.
  • Preparación de superficies dentales: utilizado antes de la colocación de selladores o adhesivos para asegurar una mejor adherencia.
  • Mantenimiento de implantes: ideal para la limpieza de áreas difíciles alrededor de los implantes sin dañarlos.

Galvosurgery.

La Galvosurgery es una técnica avanzada que utiliza láseres guiados por galvanómetros para realizar cortes precisos y controlados en los tejidos. Esta tecnología se utiliza en:

  • Cirugía de tejidos blandos: permite realizar procedimientos con mínima invasión y mayor precisión, reduciendo el sangrado y el dolor postoperatorio.
  • Procedimientos periodontales: mejora la precisión en la eliminación de tejidos enfermos, favoreciendo la cicatrización y la regeneración.
  • Estética dental: utilizada para contornear encías y mejorar la apariencia de la sonrisa.

Método Bioclear.

El método Bioclear es una técnica innovadora para restaurar dientes con resinas compuestas utilizando matrices transparentes que permiten una mejor adaptación y acabado estético. Sus aplicaciones incluyen:

  • Restauraciones estéticas: ideal para corregir defectos de forma, tamaño y color de los dientes anteriores con un resultado natural.
  • Cierre de diastemas: permite cerrar espacios entre dientes de manera conservadora y estéticamente agradable.
  • Reconstrucción de bordes incisales: utilizado para reparar bordes fracturados o desgastados de manera duradera y estética.

Mas populares

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Suscríbete a nuestra Newsletter