El odontológico, un sector empresarial que está en plena forma

En el artículo de hoy, vamos a comentar distintos aspectos que tienen que ver con uno de los sectores de actividad en los que mayor competencia existe en nuestro país y que mejor se han adaptado a los tiempos en los que nos movemos. Hablamos del sector dental, de la odontología. Se trata de una actividad cuyo fin es que todos y todas tengamos una salud bucodental como la que es necesaria para tener una vida cómoda y en la que no tenga cabida el dolor en una zona del cuerpo como lo es la boca, la cual usamos permanentemente para respirar, hablar, comer o beber.

Hablamos de un sector que ha cambiado mucho en poco tiempo. Se trata de un modelo de negocio que ha sabido adaptarse perfectamente a la modernidad a través de la tecnología. Eso es algo que le ha venido de perlas a los profesionales que se dedican a él, que ahora disponen de más maneras de darse a conocer y cuentan con una cantidad mayor de recursos para cumplir de manera eficaz con su cometido. Los resultados de ese cambio se están notando porque la facturación media de una clínica dental está creciendo y la conciencia respecto a la necesidad de mantener bien cuidada nuestra boca está al alza en el interior de nuestras fronteras.

Se trata también de un sector que podría ser uno de los que presenta una mayor competencia en nuestro país. Es algo que deducimos después de leer atentamente el artículo que os vamos a enlazar a continuación y que procede de la página web Consalud.es. En dicha noticia, se afirma que España cuenta con una clínica dental por cada 2014 habitantes. Es un ratio con el que prácticamente no cuenta ningún otro país de la Unión Europea o del mundo y que viene a mostrar dos cosas: que en España hay una gran cantidad de profesionales especializados en odontología y que hay una conciencia cada vez más grande en relación a la salud bucodental.

Que está creciendo esa conciencia es algo que también podemos demostrar con datos, en este caso procedentes del portal web Statista. Según un estudio de esta página web que tiene en cuenta la periodicidad con la que la gente acudió al dentista entre los años 2014 y 2018, alrededor del 90% de la población acude a su clínica dental al menos una vez cada año (ese dato es la suma de los porcentajes de tres grupos de población diferentes: el de las personas que van una vez al año, el de aquellos que van cada seis meses y el de quienes lo hacen cada tres meses). Es bastante inferior el grupo de gente que suele esperar más de un año para ir a su dentista.

Con los datos anteriores en la mano, podemos comprobar que hay negocio dentro de una actividad como esta. La gente quiere tener una boca sana y que refuerce su imagen física, así que hemos empezado a valorar la necesidad de estar más en contacto con nuestro dentista de lo que lo estábamos antes. Como consecuencia directa de eso, se han producido situaciones como las que ya hemos comentado: el aumento de la facturación de las clínicas dentales y también el crecimiento en el número de personas que han visto interesante montar un negocio de este tipo. La competencia está más que servida y eso siempre va a jugar a favor del cliente, que es de lo que se trata.

La odontología es una de las ramas de actividad que cuenta con una mayor salud económica en los momentos en los que nos encontramos. Y ojo, se trata de un sector que no cuenta con esa salud económica a costa de haber aumentado los precios, sino a través de un aumento en el número de clientes. Destacan desde la clínica dental Value, una de las clínicas que podemos encontrar en el madrileño barrio de Hortaleza, que el hecho de que exista una mayor conciencia en relación a la importancia de disponer de una buena salud bucodental ha permitido que el volumen de clientes potenciales del sector se haya disparado en los últimos años en España.

La salud, lo primero 

Hay motivos más que de sobra para que la gente que se dedica profesionalmente a este sector esté contenta con los datos que se vienen generando en los últimos años. Pero, más allá de ese volumen de dinero que están obteniendo las clínicas dentales, de lo que nos debemos alegrar es del hecho de que los españoles y las españolas nos hayamos tomado por fin en serio un asunto que siempre ha sido muy importante pero al que no le habíamos dedicado la atención que merecía. Hay que seguir por este camino, dado que esa salud dental de la que estamos hablando va a tener un papel muy importante en lo que a la consecución de la felicidad se refiere.

Estamos convencidos de que sigue existiendo un margen de mejora. España ha salido de las últimas posiciones en lo que a salud dental en Europa se refiere, pero todavía no se ha enganchado al grupo de cabeza. Ese debe ser ahora el objetivo que tengamos entre manos. Hay que progresar siempre y creemos que en España existen todas las posibilidades para hacerlo, máxime en un momento en el que esa conciencia y ese número de profesionales a los que hemos hecho referencia son tan grandes. Tenemos muchas esperanzas puestas en el futuro y creemos que se van a ver cumplidas.

La tecnología, un aspecto clave que explica el crecimiento de este negocio 

Una de las cuestiones que también ha invitado a los españoles a aumentar su confianza en el dentista y a acudir de manera mucho más asidua a esta consulta ha tenido que ver con la reducción del miedo que antes nos ocasionaba esta visita. Los objetos con los que trabaja un dentista, que normalmente suelen ser afilados, nos producían cierto pavor. Esos elementos siguen siendo los mismos o muy parecidos en la actualidad, pero es cierto que, gracias a los avances tecnológicos que se asocian a un campo como el de la odontología, la confianza de la gente en el dentista ha aumentado, mientras que el miedo ocasionado por el hecho de acudir a la consulta se está desplomando.

La tecnología también ha llegado a la clínica dental en materia de apuesta por el marketing digital. Y esto también explica de una manera bastante clara el avance y la mejora de la facturación de las clínicas dentales que se ubican en el interior de nuestras fronteras. Muchos expertos tanto del campo de la odontología como de la publicidad confirman lo que os acabamos de decir y explican que la apuesta por aspectos como las redes sociales, el posicionamiento SEO y SEM o el diseño de una buena web corporativa es fundamental para competir en un entorno tan duro como lo es el de la odontología.

Es cierto que la tecnología es el futuro de cualquier negocio que se precie, pero es cierto también que en este caso del que estamos hablando, parece todavía más evidente que en el resto la enorme influencia que puede tener el factor tecnológico en lo que respecta a la salud del negocio. La tecnología es, por una parte, la manera que tienen las clínicas dentales de implementar la seguridad de sus clientes durante una determinada intervención. Por otro lado, es la mejor manera de desarrollar su imagen de marca y hacer crecer esa conciencia que ya existe en relación a la necesidad de mantener una buena salud dental.

Estamos hablando de un sector que va a seguir mejorando sus datos y su imagen de cara al futuro próximo. No cabe la menor duda. Todos los factores que tienen que ver con este tema indican que se está produciendo una mejora que va a incidir positivamente en una actividad como de la que estamos hablando, que va a seguir siendo muy competitiva pero que va continuar siendo una de las grandes referencias económicas y tecnológicas de nuestra economía. Las personas que se dedican a este sector tienen motivos más que de sobra para sentirse orgullosas y quieren seguir haciendo posible que sea así. Estamos convencidos de que lo van a conseguir.

Muchos sectores y actividades comerciales deberían ver en el sector odontológico una referencia en cuanto a crecimiento y desarrollo se refiere. No es de extrañar que así sea. Cuando un conjunto de empresas hace las cosas bien, es lógico que otro grupo de entidades intenten imitarlo para conseguir las mismas ventajas o alguna parecida. Es algo que se lleva haciendo mucho tiempo y que se va a seguir promoviendo por muchos años que pasen. Los dentistas conforman uno de los grupos en los cuales se está fijando un tejido importante de empresas y eso quiere decir que vienen haciendo muchas cosas bien. Estamos seguros de que va a seguir creciendo ese conjunto de cosas que se están implementando de una manera estupenda.

Mas populares

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Suscríbete a nuestra Newsletter