Desde que el teléfono fue inventado en el año 1854 ha ido evolucionado y han aparecido diferentes tipologías en el mercado, algunas desconocidas para muchas personas. Por eso, en este artículo vamos a conocer los diferentes tipos de teléfono que existen en el mercado, aunque algunos de ellos hayan caído en desuso.
-
Teléfonos fijos
El teléfono fijo fue el primer tipo de teléfono que se inventó y es aquel que está conectado a la línea telefónica a través de un cable. Además, es curiosa la historia tras la invención de este aparato porque muchas personas creen que el inventor fue Graham Bell, pero la realidad no es así.
Porque el inventor italiano Antonio Meucci en 1854 inventó un aparato llamado telettrófoni, pero por falta de dinero no presentó la patente. Unos años después presentó el invento al público y como no tenía suficiente presupuesto para la patente optó por registrar el invento y pagar la patente año a año. Así pagó las cuotas de 1871, 1872 y 1873. En los años posteriores no pudo hacer frente a los pagos.
Sin embargo, en 1876 el inventor británico Alexander Graham Bell registró la patente del teléfono. Tras muchos pleitos entre Meucci y Bell finalmente el italiano ganó las batallas legales, pero en muchos casos el mérito todavía se le otorga a Graham Bell. Esta es la historia resumida de la historia del teléfono.
También hay que señalar que desde los primeros teléfonos fijos a los actuales ha habido multitud de cambios e innovaciones. Por ejemplo, los primeros teléfonos funcionaban gracias a las centrales telefónicas que establecían conexiones entre los abonados. Después las centrales pasaron a ser automáticas.
-
Teléfono inalámbrico o alámbrico
Otro tipo de distinción en teléfonos se puede dar entre teléfono alámbrico e inalámbrico. El teléfono alámbrico es aquel cuya bocina está conectada con el aparato mediante un cable. Mientras que el teléfono inalámbrico es independiente de la base y puede alejarse cierta distancia y funcionar de manera correcta.
-
Cabinas de teléfono
Otro tipo de teléfono que se encontraba hasta hace unos años en las calles y algunos comercios eran las cabinas. Estos teléfonos permitían hacer llamadas a los transeúntes a cambio de un coste que se debían pagar en monedas.
No obstante, en España están desapareciendo las cabinas de teléfono tras más de un siglo de vida. Y es que actualmente debido al uso masivo del teléfono móvil son pocas las personas que no cuentan con un aparato y necesitan hacer una llamada en la cabina. Por eso, Telefónica anunció a principios de 2022 que retiraría de forma gradual las 14.000 cabinas que quedaban en nuestro país y que tan sólo registraban una llamada a la semana, tal y como publica el medio El Español en un artículo que puedes leer completo pinchando aquí.
-
Teléfono móvil
Hoy en día el teléfono móvil se ha convertido en un aparato indispensable en nuestro día a día, pero ¿cómo surgió este aparato?
Pues en 1947 el ingeniero D.H.Ring propuso a los laboratorios Bell la idea de fabricar un teléfono móvil. Pero en ese momento la tecnología no era suficiente para que se pudiese desarrollar la idea. Aunque años más tarde, en la década de los 60 todas las grandes compañías competían por poder desarrollar este concepto con éxito. No obstante, en 1972 diseñó un teléfono celular y presentó la patente. Y en 1973 Motorola presentó el primero prototipo.
La primera generación de celulares o teléfonos móviles era pesada y costosa, pero supuso un gran avance en la comunicación. Desde entonces la tecnología ha evolucionado hasta los modelos actuales, los smartphones.
-
Smartphone o teléfono inteligente
Actualmente los teléfonos que triunfan en el mercado son los llamados smartphone y como su propio nombre indica, son inteligentes. Ofrecen muchas más funcionalidades que las de realizar una llamada, cuentan con cámaras integradas, GPS, conexión a internet, podómetro, brújula o calculadora. Pero también dentro de esta tipología se ha evolucionado mucho desde los primeros modelos hasta los actuales.
-
Teléfono satelital
Y quizá el tipo de teléfono menos conocido de este artículo es el teléfono satelital. “Un teléfono satelital se conecta a un satélite de telecomunicaciones, a diferencia de los tradicionales que lo hacen a antenas de transmisión terrestres. Es un tipo de teléfono ideal para utilizarse al aire libre, en lugares aislados y donde hay poca cobertura ya que este tipo de teléfonos no presenta problemas en zonas remotas al conectarse al satélite”, explican desde Milwalkies.com, tienda online donde comprar walkies, teléfonos satelitales, complementos y accesorios para walkie-talkies.
Estos son los tipos de teléfonos que existen en el mercado, ¿conocías todos?