Más y más gimnasios se apuntan a cuidar de sus sistemas de acceso

El deporte es uno de los mejores medios que podemos encontrar para disfrutar al máximo de la vida. Es un reto diario, que hace que tengamos la oportunidad de superarnos cada día y que nos permite obtener unos réditos interesantes en materia de salud. Por eso es tan recomendable que todos y cada uno de nosotros y nosotras realice alguna actividad física desde que somos muy jóvenes. No tiene por qué ser excesivamente dura. Es suficiente con que nos haga mover el esqueleto y nos permita, además, socializar con otras personas que cuenten con los mismos intereses.

Está dividido, por lo general, el tipo de deporte que suele ser preferido por la gente para obtener esos beneficios en salud de los que estamos hablando. El fútbol o el baloncesto siguen contando con mucha reputación, pero el running ha venido ganando enteros en los últimos años y cuenta con una cantidad de practicantes muy alta en el interior de nuestras fronteras. Y no nos podemos olvidar de deportes minoritarios como el balonmano, el fútbol sala o el rugby, siempre tan interesantes y que siempre cuentan con su cuota en este mercado.

Sin embargo, una de las actividades deportivas que está causando verdadera sensación y a la que hay mucha gente que le dedica sus horas libres es el gimnasio. Es la forma elegida por muchas personas para perder peso y la realidad es que funciona muy bien para ello. Y, aunque es verdad que la mayoría de la gente suele plantearse ir en los meses posteriores a los excesos, como lo suelen ser enero y septiembre, estamos hablando de una actividad que tiene importancia durante todos los momentos del año. El motivo es que todos y todas sabemos que ir al gimnasio funciona. Por eso apostamos por él y por eso hay cada vez más centros de este tipo en España.

El número de gimnasios está creciendo después de la pandemia en nuestro país. Hemos querido corroborarlo a través de un estudio que salió publicado en Statista y que mostraba que en el año 2021 ya eran 3.900 las empresas de este tipo. El año anterior la cifra bajó de las 3.000 unidades y todavía queda margen de mejora porque durante buena parte de los años anteriores a la pandemia esa cifra solía alcanzar los 4.000 gimnasios, una cifra que, si no se ha superado en 2022, lo hará en 2023. Está claro que hablamos de un tipo de empresa cada vez más habitual y con la que cuentan buena parte de los municipios y ciudades de nuestro país.

Querer perder peso es el motivo fundamental para inscribirse en un gimnasio y resulta que el 72% de los españoles quiere perder peso, tal y como apunta la noticia que os acabamos de enlazar del diario 20 Minutos. Teniendo en cuenta esa cifra y la ayuda del gimnasio a la hora de conseguir ese objetivo, no nos resulta raro que vaya a seguir creciendo el número de empresas de este tipo que existen en España.

Los gimnasios, que cada vez cuentan con una mayor cantidad de gente entre sus clientes, tienen la necesidad de regular de una manera mucho más efectiva la entrada y salida de sus instalaciones y para ello siguen invirtiendo en todo tipo de sistemas de accesos. Según datos que nos han sido facilitados desde Gestigym, que proporciona una gran variedad de sistemas de accesos a gimnasios, más de la mitad de las entidades de este tipo cuenta ya con un sistema de acceso de última tecnología, lo que además de ser una inversión en mejora de la seguridad, también lo es en mejora de la imagen.

La ayuda profesional siempre será mejor que hacer las cosas por nuestra cuenta 

Está claro que, si queremos perder peso, vamos a tener un índice de éxito mucho más grande si depositamos nuestra confianza en un profesional que se desempeñe en un gimnasio a que intentemos cumplir ese objetivo por nuestra cuenta. Es el problema que muchas personas tienen en España: no conocen las maneras más efectivas de perder peso y, cuando ven que los esfuerzos que realizan son en vano, se rinden de una manera rápida para no volver a probar nunca más la manera de quitarse esos kilos de más.

Contar con una persona que nos asesore en materia deportiva y física es una verdadera necesidad para todas esas personas que necesiten consejos para mejorar su estado físico o su salud. Ni que decir tiene que la fuerza de voluntad es un aspecto que, aunque no lo hayamos comentado hasta ahora en este artículo, también es básico para que sigamos adelante con nuestros propósitos y tengamos la oportunidad de cumplirlos. Ojalá que los podamos cumplir más pronto que tarde. Eso, como ya os hemos indicado, estará al alcance de nuestra mano si confiamos en quien tenemos que confiar.

 

Mas populares

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Suscríbete a nuestra Newsletter