Cuando se viajaba hace unos años sin nuestra mascota, el hecho de dejarla en casa con algún familiar, en algún lugar como una residencia canina era un gran dolor porque esos días se les extrañaba.
Ya no es necesario que se viaje sin mascota, ni tener que estar pensando durante el trayecto y la estancia en otro lugar si nuestro peludo estará bien o le habrá pasado algo.
Existen muchas compañías que permiten que los dueños de mascotas puedan llevar a sus peludos con ellos y así no tener que separarse además de disfrutar de un viaje con tu amigo inseparable.
¿Qué tenemos que tener en cuenta?
Antes de que vayas a tomar un avión a cualquier parte del mundo e incluso mucho antes de hacer cualquier tipo de reserva con la compañía aérea es necesario ver que la mascota se encuentra en una condición de salud óptima, es decir, si en el momento en el cual nos da por coger un avión y nuestro perro está malo no se puede viajar con él.
Es necesario que se acostumbre a realizar viajes, ya sea por carretera, ave, barco y esto es así porque la mayoría de animales se llegan a agobiar o padecen de ansiedad en este tipo de viajes.
Así que primero pon a tu mascota en situación, acostumbra a que viaje y de esta forma su trayecto en el avión será mucho más llevadero y no lo pasará tan mal.
Importante: el pasaporte
Quizá has leído esto y te habrás preguntado: ¿qué pasaporte tengo que tener de mi mascota? Pues sí, has de llevar a tu mascota con un pasaporte ya que se trata de un viajero más y así te evitas muchos problemas.
Aquí es necesario comentar que las leyes de inmigración referentes a mascotas son algo específicas según el país al que vayas a viajar y que lo mejor es que le hagas un pasaporte a tu mascota con el fin de reducir cualquier incidencia que pueda haber o cualquier tipo de contratiempo.
Que tu mascota cuente con un pasaporte es super importante sobre todo si eres de viajar a países del extranjero donde hay que tener en cuenta que cada país tiene una serie de normas y una serie de requisitos para dejar entrar a determinados animales.
¿Cómo es el sistema para llevar mascotas?
En Animales por avión vas a ver que la forma de llevar a tu mascota dentro del avión resulta de lo más sencilla y ahora se te va a explicar todo el proceso.
Cuando llegue el momento indicado en el que vayas a coger el avión, debes de registrar a tu mascota como si fuera una carga o la otra opción que es hacer uso de un transportín que tendrás que colocar debajo del asiento frente a tí y esto variará dependiendo del tamaño que tenga tu mascota.
Una de las cosas negativas que tiene el dejar a tu mascota en la bodega es que puede haber una mala ventilación o temperaturas que sean extremas.
En el caso de que lo lleves en la zona de cabina tienes que tener en cuenta todas las restricciones de tamaño que te vas a encontrar referente a animales ya que determinadas líneas aéreas tienen sus propias limitaciones en referencia a la cantidad de animales que están permitidos en la zona de cabina.
En este caso y para evitar dudas o inconvenientes lo conveniente es preguntar a la aerolínea en la cual vamos a viajar con nuestros animales acerca de cualquier tipo de restricción, comentar la raza que tiene nuestro animal.
Precauciones al pasar a nuestra mascota por el control de seguridad
Como bien sabrás resulta obligatorio pasar el transportín de nuestra mascota por la zona del control de seguridad junto a tí. Aquí te diremos que vas a tener dos opciones que son:
- Te tienes que asegurar de que tu mascota se encuentra bien sujeta con el fin de poder contenerla de una forma que resulte segura mientras va pasando por el arco de seguridad.
- Puedes solicitar una detección secundaria especial que no suponga en ningún momento sacar a nuestro animal de su jaula.
Viajar con nuestro animal en avión es un acto que resulta bonito porque así evitamos tener que dejarlo en otra parte y la triste despedida que resulta cuando nos vamos.
Resulta totalmente necesario acostumbrar a nuestra mascota a los viajes con el fin de evitar que le de ansiedad o que se enferme en el recorrido por el agobio que le pueda producir.