Gracias a los favorables precios de los billetes de avión, cada vez más extranjeros planean viajes por Europa durante los fines de semana largos. Entre los destinos más populares se encuentra la ciudad española de Málaga, cuna de Pablo Picasso y situada en la soleada costa del sur de España (la llamada Costa del Sol). ¡No olvides visitar estos 10 lugares de interés cuando visites esta ciudad andaluza !
1. Museo Picasso
El museo está ubicado desde 2003 en el Palacio de Buenavista, a tan sólo 200 metros del lugar donde nació este famoso pintor. Casi 300 obras están organizadas cronológicamente para trazar la vida de Picasso y el desarrollo de su estilo artístico.
Este museo, que también fue renovado en 2017, recibe cada año cerca de 400.000 visitantes. La entrada para adultos cuesta 9,50 €, estudiantes y jubilados pueden solicitar un descuento y los niños menores de 16 años entran gratis.
2. La Alcazaba y el Teatro romano
La característica dominante de la ciudad es sin duda la fortaleza árabe Alcazaba del siglo XI, que se alza orgullosa sobre el puerto y el parque de Málaga. Desde casi cualquier punto de la ciudad podrás ver sus enormes murallas que protegen el palacio interior: antiguamente, allí pernoctaban reyes y nobles europeos. En la zona exterior encontrará numerosos jardines, fuentes y una vista impresionante de la ciudad.
Por cierto, La Alcazaba es la fortaleza mejor conservada de toda España ¡y la entrada es gratuita los domingos por la tarde! Incluso si vienes entre semana, una entrada combinada a la Alcazaba y al Castillo de Gibralfaro cuesta unos 5,50 € (puedes comprarla en la máquina que hay en la entrada).
Bonus: de camino desde la Alcazaba, no olvides visitar el tradicional teatro romano del siglo I, cuando la zona pertenecía a los romanos. Aunque es el monumento más antiguo de Málaga, unos siglos más tarde los árabes decidieron destruirlo y utilizar los materiales de construcción para construir la Alcazaba. Desde 1995, el teatro (o lo que queda de él) está abierto nuevamente al público general.
3. Fortaleza de Gibralfaro
El Castillo de Gibralfaro, que ya hemos mencionado, es un castillo árabe del siglo X y está situado en la colina del mismo nombre justo al lado de la fortaleza de la Alcazaba. Sin embargo, en el pasado tuvo un carácter más militar y sirvió para defender la ciudad. Hoy en día también encontrarás allí un museo militar, pero la verdadera razón por la que deberías visitarlo es la increíble vista del paisaje circundante.
Se puede llegar fácilmente al monte Gibralfaro en autobús (línea 35) o a pie, y después de visitar el castillo, seguramente apreciará un paseo por el pinar de los alrededores.
4. Catedral de la Encarnación de Málaga
La Catedral de Málaga estuvo en construcción durante casi 150 años, y aunque los planes originales preveían dos torres, solo hubo financiación para una, y el resto se utilizó para ayudar a los estadounidenses durante la Guerra de la Independencia. Por esta razón, la catedral ahora se llama «La Manquita». Esta larga construcción también significó que el edificio reflejaba tanto el estilo renacentista como el barroco.
La entrada a la catedral cuesta 6€, pero también puedes combinarla con una subida a la azotea: por un pequeño coste adicional podrás visitarla también de noche. La entrada a los jardines, que están llenos de artefactos interesantes, es gratuita.
5. Paseo marítimo de Málaga
Cerca del puerto también se encuentra una majestuosa plaza de toros llamada La Malagueta. Tiene capacidad para más de 9.000 espectadores y el primer torneo taurino se celebró allí en 1876. En la plaza hay un teatro taurino, pero si no eres fan de este «entretenimiento», puedes simplemente admirar el edificio desde el Castillo de Gibralfaro.
Sin embargo, la ventaja de Málaga es que todos los lugares de interés importantes están a poca distancia unos de otros, nos indican en la empresa de Apartamentos Turísticos Málaga Premium. Desde la plaza de toros se puede llegar, por ejemplo, a un parque llamado Parque de Málaga, que se extiende alrededor del puerto. En verano, seguro que apreciarás este oasis «fresco», y si te entra hambre por el camino, puedes ir al famoso restaurante El Pimpi, copropiedad del actor malagueño Antonio Banderas. Allí degustarás las mejores tapas y el gran vino Moscatel de la zona.
6. Arena de la playa de La Malagueta y sus alrededores
Como en otras ciudades españolas, Málaga cuenta con una larga playa en plena ciudad que no debes perderte mientras paseas por la ciudad. Arena dorada, sol, mar Mediterráneo, todo ello bordeado de un paseo marítimo de bares, restaurantes y cafeterías donde reponer fuerzas después de un día de playa.
El único problema es que la playa de La Malagueta está situada justo al lado de una autopista de cuatro carriles y puede estar muy concurrida en verano. Sin embargo, es algo que se puede esperar en cualquier playa de la ciudad. Aún así, si el tiempo lo permite y quieres relajarte en una playa menos concurrida, dirígete al pueblo de Torremolinos, que se encuentra al sur de la ciudad y es muy popular.
7. Centro Pompidou
Nos quedaremos un rato más en la ciudad y cambiaremos la playa y las fortalezas por una obra de arte. La galería de arte moderno de Málaga se llama Centro Pompidou. ¿Te suena? Una de ellas, más grande y famosa, se encuentra en París y es de allí de donde la galería española toma prestadas sus obras. Si eres un amante del arte moderno y te fascinan diversas instalaciones, películas o esculturas, este lugar es perfecto para ti.
El Centro Pompidou de Málaga funciona desde 2015 y poco a poco va creciendo: no esperéis que sea tan grande como el de París, pero los turistas siguen elogiando esta exposición. La entrada es gratuita incluso los domingos a partir de las 16 h, de lo contrario pagarás 4, 7 o 9 € dependiendo de las exposiciones que te interesen.
8. Flamenco
El baile flamenco tiene su origen en Andalucía y es una mezcla de la cultura española, árabe y romaní. Si tienes oportunidad, no dejes de pasarte por alguno de los bares de las plazas principales donde podrás disfrutar de este animado espectáculo. No hay que perderse la música y el baile, así como el vino local y las tapas.
En concreto, podrás visitar el espectáculo de flamenco Kelipé, que ocupa el primer puesto en popularidad según las opiniones del portal Tripadvisor. Pagarás 25€ por un espectáculo con bebidas, que dura una hora y media. El flamenco incluso fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2010, así que no deberías perdértelo.
9. Jardines de La Concepción
El jardín histórico-botánico en las afueras de la ciudad está lleno de especies exóticas de árboles y plantas, ¡de las que podrás encontrar más de tres mil! Estos se complementan con cascadas, fuentes, estatuas e invernaderos, y un plus es sin duda una vista impresionante de toda la ciudad. Si el tiempo lo permite, no deje de visitar este pedazo de naturaleza, que ocupa una superficie de 23 hectáreas.
La línea número dos de transporte público llega hasta los Jardines de La Concepción, y su última parada se encuentra a 15 minutos de la entrada principal. La segunda opción es el autobús turístico rojo y de dos pisos, que te llevará hasta aquí desde el centro de la ciudad. La entrada para adultos cuesta 5,20 €, pero hay determinados horarios en los que la entrada es gratuita.
10. Barrio costero de Pedregalejo
El barrio costero de Pedregalejo está considerado como uno de los más elegantes de toda la ciudad y allí encontrarás numerosos restaurantes y bares de primer nivel que ofrecen el mejor marisco (sin embargo, Málaga es muy asequible por lo que no tendrás que preocuparte por precios astronómicos).
Los negocios están ubicados en antiguas casas de pescadores, lo que realza aún más el relajado ambiente costero. La playa en sí tiene 1,2 kilómetros de largo y desde allí está más que garantizado ver una puesta de sol impresionante. Al Barrio de Pedregalejo se puede llegar andando (a 25 minutos del centro), en autobús o en bicicleta.
¡Te deseamos un feliz viaje a Málaga lleno de experiencias!