Si tenemos una celebración en casa con amigos, debemos presentar un buen vino pero no pueden estar caliente ni muy frío. Es aconsejable una temperatura de 12,5 grados, pero cada tipo de vino tiene unas necesidades de temperatura específicas, por ejemplo los vinos blancos hay que tomarlos a 8-10ºC. Los vinos tintos jóvenes se deben tomar entre 16 y 18ºC, y los envejecidos hay que tomarlos entre 16 y 18ºC. Debemos saber que nunca se debe tomar un vino a más de 20 grados, pero tampoco a 2 o 4 grados, porque no se podrán percibir sus aromas.
Los expertos en vino explican que nunca se le debe poner hielo al vino porque podríamos alterar completamente el sabor. Tampoco podemos servir el vino a temperatura ambiente, porque la temperatura ambiente puede ser muy cambiante según donde nos encontremos y la estación del año. Es muy importante presentar el vino a la temperatura adecuada para aprovechar al máximo sus propiedades y características.
Lo mejor es utilizar una vinoteca porque esta máquina mantiene el vino en sus mejores condiciones y la puerta protege las botellas de los rayos ultravioleta potencialmente dañinos. Una vinoteca es necesaria para almacenar las botellas de vino y para alcanzar los mayores niveles de calidad. Esta máquina mantiene el vino a la temperatura idónea en comparación con dejarlo en una nevera porque el grado de humedad es constante.
Para conocer más características de la vinoteca nos hemos puesto en contacto con la empresa Vicave, y estos expertos en vinoteca a medida y en bodegas climatizadas a medida, nos han explicado que la vinoteca tiene un indicador digital o termómetro en la parte frontal que se puede cambiar por medio de botones y muestra la temperatura actual.
Si introducimos una botella de vino y queremos que alcance la temperatura deseada, podría tardar unas dos horas de media. El vino blanco tarda un poco más, por lo que debemos esperar entre tres o cuatro horas. Debemos colocar esta máquina en un lugar donde no haya presencia de olores demasiado fuertes, ya que éstos interferirían en el aroma del vino.
El Periódico informa que antes de colocarla en el sitio, es importante comprobar las condiciones del espacio porque no es lo mismo que se sitúe en el salón que en una bodega. Podemos colocarla en la cocina y encastrarla directamente en la pared, para que tengamos más espacio, pero no podemos colocarla cerca de los electrodomésticos que generan calor porque el vino no puede estar en contacto con la luz solar directa.
Antes de comprar una vinoteca, debemos tener en cuenta cuántas botellas vamos a almacenar, porque en el mercado podemos encontrar vinotecas de diferentes tamaños. También tenemos que tener en cuenta si vamos a envejecer el vino o a consumirlo directamente.
Tipos de vinotecas
Antes de elegir la vinoteca, debemos conocer los diferentes tipos:
–Vinotecas horizontales: en estas vinotecas podemos colocar la botella en una posición horizontal para que el vino entre en contacto con el corcho. Esta máquina es idónea para almacenar vinos que no van a ser consumidos en el margen de unos días.
–Vinotecas verticales: este tipo de vinoteca es perfecta para almacenar vinos que van a ser consumidos en los días posteriores a su adquisición.
–Vinotecas empotrables: muchos amantes del vino apuestan por estas vinotecas porque se pueden encastrar en la cocina y formar parte del mobiliario.
–Vinotecas multi temperaturas: en estas vinotecas podemos conservar varias botellas porque tienen dentro del mismo espacio dos zonas. En una zona podemos colocar los vinos tintos y seleccionar la temperatura adecuada, y en otro los vinos blancos o cavas. Los expertos explican que estas vinotecas son idóneas para restaurantes, porque los empleados pueden guardar vinos con distintas características y distintos cuidados.
-Vinotecas inteligentes: estas vinotecas pueden controlar la humedad y la temperatura con el móvil. Las vinotecas inteligentes ofrecen comodidad porque nos permiten monitorear el estado de las botellas y acceder al panel de configuración de forma remota. Podemos elegir una vinoteca horizontal o vertical, ya que no ocupan espacio y se pueden instalar fácilmente. Son idóneas para encastrarla en una cocina grande pero también pequeña, porque algunos modelos se fabrican a medida. Otra de las ventajas es que tienen un bajo consumo energético.
Si queremos elegir el modelo, debemos ponernos en contacto con los expertos en ese sector porque nos explican las características de cada vinoteca y nos ayudan a elegir un diseño que se adapte a nuestras necesidades y preferencias. Gracias a este máquina podemos presentar un vino a una temperatura adecuada y disfrutar de sus aromas.



