Aunque desde esta sociedad nos quieran vender que los 60 son los nuevos 40. Que los 50 son los nuevos 30, y así sucesivamente. Tenemos claro que la edad no perdona. Y esto lo sabemos sobre todo cuando salimos de fiesta o cuando hacemos una actividad física. Por eso, lo que tenemos claro es que nos tenemos que cuidar. Y estos cuidados tienen que partir desde nuestra casa.
Por eso, hoy te queremos contar cómo haciendo arreglos en casa, es decir, las típicas reformas que en ocasiones no nos queremos meter, nos pueden servir para mejorar la salud. Es el momento de rendir cuentas con nuestra vivienda, si esto lo sumamos a que vamos a hacer más ejercicio, menos alcohol y más comida sana, ya os puedo decir que en ese momento si tenemos 50 años, ya podremos decir que nos sentimos como uno de 30. Pero de momento no lo podemos hacer.
Vamos a ver cómo los arreglos en una vivienda pueden tener un impacto positivo en nuestra salud, tanto física como mental. Y os lo digo por experiencia. Aquí te detallo cómo mejoras como cambiar ventanas, instalar luces LED, o hacer arreglos en el baño pueden beneficiar nuestro bienestar y el del resto de las personas que convivan con nosotros.
Cambio ventanas
No somos conscientes de lo bueno que puede ser para nuestra salud instalar una ventanas de calidad. Lo primero que vamos a notar es cómo mejora la calidad del aire interior. La recomendación que te podemos hacer, como nos indican desde Ventanas de PVC Granada, es que si pones ventanas de PCV o de doble vidrio vas a notar cómo mejora el aislamiento, reduciendo la entrada de contaminantes del exterior como polvo, polen y humo. Y eso es salud, amigo.
Además, vamos a tener un control de la temperatura. Algo que nos ayuda a mantener una temperatura interior más estable. Vamos a conseguir evitar extremos de calor o el maldito frío que podrían afectar a nuestro sistema respiratorio, no somos conscientes pero muchos catarros vienen de aquí.
El ruido también provoca trastornos en nuestra vida. Por eso, las ventanas mejoradas minimizan el ruido exterior, lo que puede mejorar la calidad del sueño y reducir el estrés. Y os lo digo por experiencia que he tenido que padecer una calle con cientos de vehículos. Y lo malo no es que pasen, es que se queden estacionados con el humo que sueltan y el ruido que hacen.
Además, está comprobado que elegir unas ventanas más grandes o bien ubicadas nos sirve para mejorar la iluminación natural, lo que favorece la producción de vitamina D y mejora el estado de ánimo.
Instalación de luces LED
Vamos con otro punto que nos hará mejorar la salud en nuestra casa, la instalación de luces LED. De primeras vamos a tener menos fatiga visual, ya que si se eligen en tonos cálidos o naturales, nos va a dar una iluminación constante y sin parpadeo, lo que reduce el cansancio ocular.
Además, está comprobado que las luces LED regulables pueden ajustarse a tonos fríos durante el día y cálidos por la noche, favoreciendo que tengamos un mejor sueño. En este caso, a mi padre le costaba dormir, y desde que puso estas luces, lo hace como un bebé.
Por último, y como curiosidad, vamos a notar una reducción de calor. ¿Por qué? Pues porque las LED emiten menos calor que las incandescentes, lo que disminuye el riesgo de sobrecalentamiento en espacios cerrados.
Arreglos en el baño
Y para terminar, vamos con mi tercer consejo para mejorar nuestra salud desde los arreglos de casa. En este caso, lo podemos hacer desde el baño. Y es que en ocasiones son muchos los accidentes que se tienen en el propio baño, uno de los lugares más peligrosos de nuestras casas, como está demostrado.
Así, estas mejorar el baño, como por ejemplo poner pisos antideslizantes, barras de apoyo, y duchas de fácil acceso nos van a hacer reducir el riesgo de caídas, especialmente para personas mayores.
También vamos a mejorar la higiene, ya que al cambiar la grifería o instalar sistemas de inodoro de descarga eficiente nos va a servir para tener una limpieza más completa y reduce la acumulación de bacterias.
Y por último, veremos un control de la humedad. Esto es debido porque al arreglar fugas o instalar ventilación adecuada disminuye la aparición de moho, que puede causar problemas respiratorios y alergias. Algo que le ha ocurrido a mi mujer y que ahora está mucho mejor.