Cómo elegir proveedores de ropa para tu negocio

En el caso de que seas dueño de una tienda de ropa, tanto física como online, es un hecho que encontrar proveedores de ropa para el negocio es importante, salvo que los productos que se vendan terminen siendo fruto de tu gran creatividad. Hay que ser conscientes de que el papel que tienen los proveedores es fundamental para que haya éxito y también para la vida de tu tienda de ropa. Hay un principio importante para poder elegirlos en base a los requerimientos que tengas, focalizarse en la ropa que más te pueda llegar a interesar, que al final es lo más conveniente.

El caso es que la forma de elegir los proveedores para un negocio, precisa de que se consideren otra serie de factores de mayor importancia. Aquí es donde dicho artículo te va a ser de gran utilidad para comprender

¿Tienes una tienda online o una tienda física?

Como nos dicen los profesionales de catalinos.es, es necesario que distingamos entre una tienda física y otra en línea. En este sentido, la tienda física cuenta con una serie de gastos que deben ser asumidos caso del alquiler del sitio en cuestión, los gastos de gestión, los salarios del personal y los gastos del almacén. Los compradores potenciales son locales.

La tienda de ropa en línea, suele costar menos y son más exigentes que en una tienda física. La base de los usuarios es bastante extensa pero las ventas online pueden acabar siendo inciertas por una serie de motivos:

Precisas de un sistema para la gestión de los almacenes y el comercio electrónico.

Suele haber bastante competencia

Inversión en publicidad online es importante para contar con visibilidad.

Dependiendo de la tipología de la tienda, el público objetivo y la selección de ropa de vestir son unos factores de gran importancia para la elección de los proveedores de ropa del negocio.

Fabricantes

Hablamos de los responsables de crear de forma directa el producto, por lo general el precio es más reducido que los demás, pero no va a ser así siempre.

Si se recurre a los fabricantes, estamos ante la opción que tiene más ventaja a nivel económico, pero no es factible por una serie de razones. Por lo general no se vende a los minoritas, puesto que las ventas directas se hacen solo para compras de gran tamaño y la elección en cuanto a los productos es bastante limitada.

Distribuidores

Se van a ocupar de la distribución de la propia ropa de los productores en el territorio, en línea y buscar mayoristas.

Almacenistas

Adquieren inventarios de almacenes de bajo coste para los mayoristas, fabricantes, tiendas en general y los comercializan al por menor a precios muy económicos.

Mayoristas

Estos son los intermediarios entre los productores, distribuidores y las demás tiendas minoristas. Por todo ello tienes que contactar con mayoristas de ropa si quieres comenzar o mantener el negocio.

Proveedores de ropa: ¿Cómo buscar los mejores?

Para ello, lo mejor es encontrar fuentes de confianza, en especial si se desea encontrar fuentes de confianza y se quieren ingresos sostenibles. Vas a tener que encontrar profesionales reputados en este sentido. Por todo ello, hay que buscar una relación de confianza con los propios proveedores de ropa  y demás, así como construir una relación comercial.

Busca en la web

El punto de partida para la elección de proveedores de tipo vintage para el negocio es la investigación y recopilación de información sobre los mayoristas de ropa que te interesen. Para ello deberás consultar En Google, sitio web especializados y mercados para la recopilación de información.

Seleccionar por marcas

Dependiendo de la clase de prendas que se vendan y las marcas, se debe elegir primeramente los proveedores de ropa vintage. Lo mejor aquí es descartar o dejar en la lista de mayoristas para poder contactar con los que ofrezcan selecciones de prendas más próximas al target de referencia del negocio.

Acercarte al centro

Cuando algunos de los centros elegidos estén cerca de la región lo mejor es acercarse y ver los productos que ofrecerás a tu clientela potencial.

Esperamos que todo esto te haya quedado claro y no te queden dudas al respecto, puesto que muchas veces no queda claro en qué debemos fijarnos en estén sentido. Así que ya sabes, ahora te toca a ti tomar decisiones a este respecto.  Mucha suerte en lo que decidas, porque al final es lo que realmente marca las diferencias entre los negocios y seguro que tus clientes y potenciales clientes lo van a notar y mucho.

Mas populares

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Suscríbete a nuestra Newsletter