Limusinas: ¿sector en auge?

En España, los servicios de limusina con chofer no parecen algo especialmente arraigado. La demanda actual, sí parece ir en aumento desde la llegada de Uber y Cabify. Los servicios especializados para el transporte privado de viajeros, ha sufrido un cambio vertiginoso durante el último lustro.

El taxi cae un poco en desuso a consecuencia de la liberación del sector. La competencia que dispone de precios cerrados antes de que el cliente acceda al servicio ha ganado mucho terreno al servicio tradicional. Lo cierto es que nadie le gusta demasiado el taxímetro.

Desde la llegada de estas empresas, la demanda de coches de lujo si ha sufrido un incremento. La disponibilidad de un vehículo con chofer particular para acudir a eventos, capta la atención de una parte concreta de la población. Para otros, simplemente disfrutar de un paseo nocturno en un coche de lujo, puede resultar una verdadera aventura.

Los profesionales del sector de Alquiler de Limusinas Bilbao, insisten en la rentabilidad del negocio. Según su propia experiencia, la demanda aumenta continuamente. Las limusinas ya no son una mera cuestión de bodas. Los clientes que más demandan el servicio, son para celebraciones de todo tipo: desde cumpleaños a despedidas de soltero pasando por algún conquistador nato que quiere sorprender a su pareja.

Servicios hay para cubrir cualquier necesidad del cliente. Adaptabilidad de horarios, extensión del tiempo contratado, posibilidad de reservar con antelación etc.

Tratándose de un sector re-emergente y que se consolida cada día más, habrá que conocer sus pormenores y la rentabilidad del mismo. Novedoso no es, se trata de un servicio que conocemos de sobra. Asociado al lujo indiscutiblemente, siempre al alcance de muy pocos y por supuesto delegado a ciertos ámbitos y momentos concretos.

Hace unos años era impensable alquilar una limusina para un cumpleaños. Eso solo sucedía en las películas americanas. Allí si es ley, la limusina no puede faltar al baile de graduación. Quizás no estamos americanizando hasta el punto de que en España, alcancemos ese nivel.

De momento, nos quedamos en que la demanda aumenta en el mundo de los festejos para mayores de edad. Es de entender, que si el servicio se presta, existe esa demanda; si la demanda aumenta, es que se está adaptando el servicio para que todo el que quiera pueda acceder a el.

La única manera de hacer negocio con un sector enfocado al lujo, es bajando las tarifas. Dentro de un margen lógico, estos servicios, actualmente, no son tan caros. Eso se logra cuando aparece la competencia. En tanto que hace unos años, el alquiler de limusinas, era un monopolio, hoy cualquier emprendedor con medios económicos, puede montar su propio negocio.

Puesto que se trata de un sector en auge, vamos a detallar que se necesita para emprender en el mundo del lujo sobre ruedas.

Montar una empresa de limusinas

Difícil no parece. Lo más complicado es el asunto económico. Tener el capital necesario para invertir en este tipo de negocio puede ser el mayor obstáculo que un emprendedor se pueda encontrar.

Antes de iniciarte en la andadura, lo primero que debes hacer es tu plan de negocios bien definido. Estudiar el mercado, la oferta existente (o sea, la competencia) y la demanda. Cuál es tu público objetivo. Donde es mejor montarla, las licencias que necesitas y con cuantos vehículos quieres empezar. Entre otras cosas.

Con todo este estudio que debe llevarse a cabo, se detectan todos los puntos necesarios para llevar a cabo la empresa. Te proporcionará una clara idea de la inversión real, los costes fijos, la rentabilidad, etc.

Una vez todo esto en la mano, suponiendo que el dinero no sea problema, habrá que saber los permisos que son necesarios, tanto a nivel empresa como de los vehículos con los que se trabajan.

Adquirir las limusinas, que es lo que finalmente va a incrementar los costes totales de la inversión. Este punto debe ser estudiado con atención: comprar vehículos nuevos o de segunda mano puede reducir o aumentar los costes. Tener en cuenta los seguros que hay que hacer, el número de vehículos y los costes asociados. Muchos de estos costes, pasarán a ser costes fijos de la empresa con los que habrá que contar.

La contratación del personal necesario, conductores experimentados que además tengan un nivel de educación apropiado, en ocasiones hasta protocolo. A los que contratan servicios de limusinas les gusta que les traten como reyes y sentirse poderosos por un rato.

Estos puntos básicos son los más elementales, pero como ocurre con cualquier negocio, hay muchos más factores a tener en cuenta.

Mientras se van haciendo los preparativos y montando la empresa, no hay que perder dormirse en los laureles. Invertir tiempo en hacer contactos, buscar clientes y relacionarse con empresas que demanden este servicio, puede proporcionar el impulso necesario para arrancar con fuerza.

Desmarcarse de la competencia, ofrecer servicios diferentes o cubrir zonas que otros no cubran, son detalles que pueden por igual, impulsar el negocio.

Barajar un rango de precios asequibles a cualquiera. Si entras en el mercado con precios reducidos y ofreciendo servicios de calidad (siempre cubriendo costes), atraerás a clientes de todo tipo. No solo a los que cuentan con un poder adquisitivo superior. Afianzando tu empresa en el sector, podrás más adelante ir subiendo los precios para obtener más beneficios.

Algunos expertos dicen que es preferible vender muchos artículos baratos a solo uno o dos caros. Bien pensado, es así. Si ofreces un servicio de lujo, a un elevado coste, podrás acercarte a un segmento concreto. Si ofreces el mismo servicio a un coste más reducido, el abanico se abre y la facturación se incrementa.

Conociendo de antemano estos pequeños tips de emprendimiento, para aquellos a quienes les apasione el mundo del motor unido al de los servicios, este puede ser un gran negocio. No solo parece uno de los negocios con mayor perspectiva de futuro, si no que puede resultar rentable en un plazo medio. Los datos auguran un buen porvenir al sector de las limusinas. No en vano, los servicios son demandados por clientes de entre dieciocho y treinta y cinco años. Mayormente mujeres y generalmente, los fines de semana para salir de fiesta.

Por tanto, si, parece que el sector está en auge y todavía no ha explotado del todo.

 

Mas populares

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Suscríbete a nuestra Newsletter