Razones por las que contratar un abogado para tu empresa

En este artículo vamos a conocer las diversas razones de por qué contratar un abogado para tu empresa. En el caso de que seas un emprendedor, autónomo o tengas una empresa, siempre es buena idea, como nos comentan los profesionales de bufete-albanes.com, el contratar los servicios de un abogado. Lo más aconsejable es hacerlo periódicamente y no de forma puntual.

¿Por qué es necesario contratar un abogado para tu empresa?

La contratación de un abogado bueno para la empresa puede ser de gran ayuda en muchos campos. Hablamos no solo de la minimización de los costes productivos, también en las negociaciones o a la hora de formalizar contratos mercantiles que nos puedan solventar multitud de problemas.

Veamos ahora algunas de estas razones:

Puede solucionar la totalidad de dudas en materia de conceptos o térmicos legales

En ocasiones la ley para los negocios es complicada, por lo que el derecho precisa de formación de lo más especializada. No es buena idea hacer las cosas por nosotros mismos de cara a reducir costes cuando no tenemos la formación legal necesaria. Aquí es mejor optar por un especialista en derecho.

Protección de la empresa ante posibles malentendidos que pueda haber con clientes o proveedores

El profesional en cuestión va a leer, corregir y sugerir determinados cambios en la totalidad de contratos que se firmen. En ocasiones podemos firmar un contrato bueno en teoría, pero hemos hecho una mala interpretación del mismo. Con un abogado se evitan las malas interpretaciones.

A veces para vencer en un litio hay que actuar de manera adecuada desde el principio y aquí la ayuda de un buen abogado es necesaria.

Actualización constante para no incumplir las normas y leyes

Si el abogado de empresa que hayamos contratado dispone de un departamento con distintos especialistas, se puede mantener actualizados todos los aspectos de la empresa periódicamente.

De los servicios más caros en las empresas es la realización de auditorías legales o laborales. En los dos procesos la empresa es sometidas al análisis del letrado para verificar si está cumpliendo con la totalidad de normas legales. En este sentido, es necesario hacer un profundo análisis desde lo civil, mercantil, laboral, etc.

Existen muchas empresas que tienen que modificar muchos asuntos en el panorama laboral e ir actualizando los salarios dependiendo de los diferentes convenios colectivos que van cambiando. No olvidemos que el abogado de empresa que cobra una minuta al mes permite siempre obtener actualizaciones de todas las normas cuando se produzcan.

Analiza periódicamente de cara a la optimización de los recursos económicos, financieros y profesionales de la empresa

Hay un buen número de abogados de empresa que tienen una buena formación en materia de economía y financias, lo que es de gran ayuda para la optimización de la totalidad de recursos económicos y financieros por parte de la empresa o sociedad.

Todos los años tienen que hacer una serie de balances de situación y demás cuentas sobre las pérdidas y ganancias, lo que es de gran ayuda de cara a poder optimizar los recursos para que la empresa sea más eficiente en su gestión.

En ocasión con solo leer los libros de contables y balances, se pueden solucionar algunas deudas al negociar con los acreedores.

En las épocas de crisis va a saber cómo te puede ayudar en la solicitud de préstamos ICO, ERTES, etc.

Cuando se contrata el servicio de un abogado o bufete de manera mensual, el profesional lo va a incluir en la minuta mensual. Sin duda es bueno el contar con una persona que pueda comunicarte que es posible solicitar un cese y él tramitarlo.

Puede ayudar a frenar las situaciones de morosidad

La morosidad es un problema para muchas empresas. Cuando se contrata el servicio de un abogado empresarial, por lo que sabe es posible que se reduzca el impacto de la morosidad, porque presta la debida atención a los detalles en el terreno administrativo y legal.

Nos indicarán también las medidas preventivas más adecuadas para evitar los impagos y en el caso de que ello se produzca, los procedimientos necesarios para la recuperación del capital.

Este es uno de los motivos por los que hay que contratar un abogado para la empresa. Ellos son los que saben la manera en la que se tienen que entregar los documentos para que tengan efectos legales.

Nos puede aconsejar en materia de derecho en las nuevas tecnologías

Ahora multitud de empresas que realizan la gestión de la LOPD para pymes y pequeñas. Eso sí, esto no quiere decir que muchos abogados no incluyan esta clase de servicios, aunque con el lógico incremento del coste de los servicios.

No te olvides que, hasta para el envío de un correo a los distintos clientes y proveedores, es preciso tomar las medidas más adecuadas para que no nos pueda multar la agencia de protección de datos.

Solución todos los problemas laborales

Otro problema importante para las empresas es formalizar los contratos de trabajo e ir cumpliendo con la totalidad de obligaciones que tienen las empresas con los trabajadores.

De todos es sabido que los conflictos empresariales con los trabajadores y a la inversa son de los que más abunda. Las normas suelen ser lo que más cambia y es necesario estar actualizado en este sentido.

Competición en el mismo entorno online

En el caso de que el abogado de empresa se forme también en el apartado de las nuevas tecnologías, es de gran ayuda de cara a luchar contra otras empresas. El mundo digital hay que pensar que la primera posición es vital a la hora de tener éxito, por lo que hay que analizar en detalle si se produce alguna clase de incumplimiento que pueda hundir a las otras empresas, una táctica que, eso sí, no es demasiado ética.

Pueden servir de útil consejo en temas de índole personal que puedan implicar a la empresa

Pese a que la empresa y familia son dos campos diferentes, el empresario no deja de ser la misma persona y es necesario que se concilien las dos vidas.

Muchas veces el empresario va a tener problemas a nivel familiar que implicarán a la empresa. Esto puede ser útil si tiene una serie de hijos para ver quién heredará el negocio. Algo útil en un país donde más del 80% de las empresas

Al formar parte de la empresa, el abogado ayuda a que se planee de manera adecuada la sucesión de la misma.

De gran ayuda en la protección del patrimonio personal del empresario

En el momento en que se constituye una Sociedad Limitada o Anónima, lo que nos dicen es que la misma nos protege ante las deudas que pueda tener el negocio y no se ataca al patrimonio personal.

Esto es verdad, pero únicamente hasta un cierto punto. En el caso de que el administrador social sabe que no es posible pagar a la totalidad de acreedores y no insta a que se celebre un concurso de acreedores los tribunales pueden llegar a responsabilizarlo de la totalidad de deudas que se contraigan con la sociedad.

Piensa que se puede hasta inhabilitar a la persona para que vuelva a ser administrador social por mala gestión.

Si tiene un abogado en el equipo, hay más consciencia del riesgo al que se pueden exponer los administradores, de tal forma que van a ser de gran ayuda de cara a poder valorar los cambios más importantes y cuando se debe liquidar la sociedad o que se convoque un concurso de acreedores para el pago de las deudas.

Si eres un franquiciado, lo mejor es contratar a un abogado de empresa

Las franquicias están en franca expansión en nuestro país Pese a que este modelo es el ideal, hay más controversias porque los franquiciados no tienen gran libertad a la hora de gestionar el negocio.

Lo normal es que se produzcan controversias y ahora es importante que la persona que firme un contrato separe los derechos y obligaciones frente a la misma franquicia.

Útil para comprender las pólizas de seguro y demás contratos que se contraigan con otras entidades

Las empresas terminan por firmar contratos con importantes compañías y muchas veces el margen negociador de esta clase de contratos de adhesión son de lo más limitados. No olvides que no se puede negociar cada cláusula que contenga dicho documento.

Aquí es bueno que antes de que se firme, el abogado debe leer antes de que se firme el documento para conocer las ventajas y desventajas de firmarlo.

Estas empresas usan muchos conceptos de carácter jurídico que hacen que sea poco comprensibles las cláusulas. Lo peor de todo ello es que el vendedor es quien te las puede explicar. Estamos, eso sí, ante alguien que no es imparcial, pues trabaja para dicha compañía. Tu abogado si que te aconsejará de manera adecuada, pues te defiende y representa solo a ti, a nadie más.

Si vas a un proceso judicial, te va a defender mejor que nadie, pues es conocedor de toda tu trayectoria

Cuando ha un litio, si tenemos ya abogado, el va a conocer todas las operaciones que hayas realizado, lo que es una gran ventaja.

Mas populares

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Suscríbete a nuestra Newsletter