Pisicina particular

Las instalaciones de ocio y tiempo libre más valoradas en los hogares.

Las viviendas están evolucionando hacia espacios multifuncionales centrados en mejorar la experiencia de sus habitantes, combinando la comodidad con el entretenimiento. Esto hace que instalaciones como la piscina, la barbacoa o disponer de espacio para instalar un gimnasio sean requisitos especialmente apreciados por los compradores antes de adquirir una vivienda.

La revista norteamericana de diseño A. D. publicó un artículo en el que hablaba de cómo determinadas instalaciones de ocio se han convertido en criterios de compra para adquirir una vivienda unifamiliar.

El destacado agente inmobiliario Jill Penman, de la agencia “One Sotheby’s International Realty”, de Florida, opina que ha habido un cambio de paradigma en cuanto a los gustos de los compradores. Si hace unos años, los compradores de viviendas utilizaban factores como la proximidad a centros educativos o de trabajo o el vecindario donde estaba ubicado el inmueble, ahora ha cogido peso el hecho de que la vivienda disponga de instalaciones de ocio o que al menos, tenga la posibilidad de poder construirlas.

Jill comenta que transformar el patio trasero de la casa, un espacio habitual en las viviendas de Estados Unidos, en un espacio de ocio y de descanso es una inversión que revaloriza el inmueble y hace que se venda más rápidamente.

Esto significa, entre otras cosas, colocar una piscina, construir una barbacoa de obra, instalar una pérgola que sirva de chill out o de merendero y hacer algo de paisajismo.

Estas son las instalaciones de ocio que más valoran los compradores de las casas.

La Piscina.

Podemos pensar que disponer de espacios de ocio es una tendencia exclusiva de los Estados Unidos, pero no es así. El ejemplo más claro lo vemos en las piscinas. Una casa unifamiliar que dispone de una piscina propia, o una urbanización que tiene una piscina comunitaria, hace que las propiedades se vendan mejor aquí, en España.

Si la casa no tiene piscina, pero tiene espacio y posibilidad para instalarla, el propietario lo hará cuando pueda. Es el caso de mi amigo Ramón, un informático que trabaja en Madrid, pero que vive en un chalet en Boadilla del Monte. En cuanto tuvo la oportunidad, le encargó a Rama Piscinas, una empresa madrileña que tiene más de 23 años de experiencia instalando piscinas en la Comunidad de Madrid y que ha participado en más de 2.000 proyectos, que le colocara una piscina en el jardín que tiene en la parte trasera del chalet.

Ramón me cuenta que la piscina era un proyecto que tenía en mente desde que compró el chalet. Este espacio es una excusa perfecta para reunir a los amigos y a la familia en casa durante los meses de verano. Y una inversión que revaloriza el inmueble.

Ramón disfrutará de su piscina todo lo que pueda, pero sabe que si el día de mañana tiene que vender su casa, el hecho de que disponga de piscina, le permite que lo pueda hacer a un precio mayor. Y es que, de media, una piscina aumenta el precio de una vivienda un 20%.

Barbacoa.

Disponer de una cocina al aire libre en el que podamos instalar una barbacoa o tener un espacio exterior que nos permita, esta opción es otro de los elementos atractivos para cualquier comprador o habitante de una vivienda.

La barbacoa la asociamos con largas comidas y periodos de entretenimiento con la familia y los amigos que llegan a ser enriquecedores en el terreno emocional. En un país como el nuestro, donde en determinadas regiones como es el litoral mediterráneo, en el que apenas hay dos meses de frío al año, una instalación como esta es un elemento al que se le puede dar bastante salida. En Valencia, por ejemplo, es tradición comer paella con los amigos todos los domingos. Si la paella se hace al aire libre, la comida tiene un plus.

Cuando hablamos de la barbacoa, no podemos olvidarnos del espacio donde se come o donde nos relajamos con nuestros seres queridos. Instalar una pérgola en el jardín o un porche adosado a la casa es un elemento que puede hacer bastante atractiva la vivienda.

Espacios de bienestar.

La relajación y el cuidado personal es una faceta que ha cobrado gran importancia en los tiempos que vivimos. Somos conscientes de lo importante que es cuidar nuestro cuerpo y nuestra mente para tener una buena calidad de vida. Al mismo tiempo, el ritmo de vida tan estresante que llevamos nos impone que reservemos un espacio físico y de tiempo para cuidarnos.

Por eso, instalaciones como el jacuzzi, los spas o las saunas son altamente valoradas.

La revista Capital señala que la industria del cuidado personal se redimensionó en nuestro país después de la pandemia del COVID-19. Un periodo complicado en el que nos dimos cuenta de lo importante que es cuidar de nosotros mismos.

Tanto es así, que ahora, la gente, no solo busca vivir experiencias de cuidado personal en el exterior, sino que se decanta por disfrutarlas en casa. La venta de jacuzzis y la instalación de saunas en domicilios han aumentado en los últimos tres años.

Como sucede con las piscinas, estos son elementos que llaman la atención de nuestro entorno más próximo. Y es que quien se va a resistir a hacer una visita a un amigo íntimo si sabemos que en su casa tiene instalado una sauna, un jacuzzi o un spa particular.

Zonas deportivas.

El cuidado del cuerpo y conservar una buena forma física es otro de los valores en alza. A mucha gente le gusta practicar deporte y le gusta hacerlo en su hogar. Por eso, disponer de un gimnasio en casa es una de las instalaciones más apreciadas.

Son tendencia los Garaje Gym. Un concepto importado de Estados Unidos que consiste en transformar el garaje de la vivienda en un gimnasio personal en el que practicar deporte.

Matthew Nunan, un hombre de 32 años de California, transformó por completo su garaje en el 2020 en un gimnasio completo. Lo hizo comprando artículos de fitness por internet y, sobre todo, aprovechando materiales reciclados que encontró en el vecindario.

Tomó la decisión cuando en plena pandemia se cerraron los gimnasios públicos de su localidad. El proyecto de construir su gimnasio y la práctica del deporte en casa le ayudó a evitar la depresión, a consecuencia del confinamiento, y a no caer en la dependencia a las drogas. Algo que, según él, hubiera sido el camino más fácil.

Lo bueno de los gimnasios domésticos es que no necesitamos que estén montados en la vivienda antes de comprarlos. Los podemos construir a nuestro gusto. Poco a poco.  Invirtiendo dinero en función de nuestras posibilidades.

Para montar un gimnasio en nuestro hogar solo necesitamos reservar una habitación para ese uso. Algo que lo hace más accesible para la mayoría de la gente que montar una piscina o una cocina al aire libre, donde necesitamos unas condiciones especiales para hacerlo.

Área multimedia.

Esta es otra de las instalaciones accesibles para la gran mayoría. A todos nos gusta tener un espacio en nuestra casa para practicar nuestras aficiones, relacionadas con frecuencia con el campo audiovisual.

Los Millennials, por ejemplo, son una generación que ha crecido con los videojuegos. Una afición que no solo les ayudó a entretenerse y a formarse cuando eran niños, sino que, con frecuencia, conservan cuando son adultos. Por eso, no es extraño, que estas personas, cuando van creciendo y disponen de su propia casa, reserven una habitación para jugar con la consola. Una habitación que es su “santo sanctórum”. Su espacio personal de privacidad.

Internet y las nuevas tecnologías han democratizado algunos campos que hasta hace poco eran exclusivos de la industria y de particulares con un alto poder adquisitivo. Es, por ejemplo, la producción musical. Ahora, con un ordenador y algunos dispositivos adicionales, fáciles de adquirir, cualquiera puede montar un estudio de grabación en su casa. Si te gusta la música, puedes hacer tus propias canciones e, incluso, compartirlas con el mundo por medio de plataformas como Spotify.

Claro, para eso, aparte de reunir los medios técnicos precisos, necesitas disponer de una habitación tranquila en la que concentrarte en estas labores y que nadie te distraiga.

En generaciones anteriores, y parte de los Millennials, hay muchos cinéfilos. Personas que gustan de disfrutar buen cine y hacerlo en óptimas condiciones. En un ambiente lo más parecido posible a como se ve el cine en las salas de proyección. Esto implica invertir en sonido, disponer de un buen video-proyector, acondicionar el espacio y, sobre todo, tener de una habitación donde realizar todo el montaje. Por cierto, los proyectores con entrada USB son unos de los dispositivos electrónicos cuya venta ha crecido más en los últimos años. Un signo que revela la afición por consumir buen cine.

Si hablamos de espacios culturales de esparcimiento personal,  no nos podemos olvidar de las bibliotecas. Aunque algunos lo duden, todavía hay muchos ávidos lectores y aficionados al libro impreso que gustan de disponer de una sala en la que guardar sus libros y relajarse leyéndolos y consultándolos.

Mas populares

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Suscríbete a nuestra Newsletter